Problemas de pareja y sexualidad
Las diferencias físicas junto a las sociales entre sexos nos hacen diferentes
La terapia de pareja ayuda a confrontar puntos de vista
Sin comunicación no hay avances
La sexualidad parte importante en la relación
Quitando muros para entendernos
¿Hablar o discutir?
La comunicación afecta a todas las áreas de pareja
El sexo es cosa de dos
La terapia de pareja va cogiendo fuerza en países europeos (pues hasta hace unos años parecía solo ser una opción exclusiva de las personas norteamericanas). Por desgracia aún es fácil encontrar parejas que se separan o divorcian sin haber dado el paso de una terapia de pareja, pareciendo ignorar primero que desconocen técnicas que les hubieran beneficiado y, en segundo lugar, que la terapia permite que tres personas (y una de ellas neutral) abordar las facetas de la vida, las situaciones y discusiones cotidianas que van llevando a la pareja a una situación límite.
Cuando una pareja viene a terapia lo primero que hay que tener en cuenta es que vale la pena ser sincero, si hemos llegado a terapia es que hemos agotado otras vías de entendimiento por lo que será necesario poner “la carne en el asador” de forma que todos los temas, tensiones, frustraciones puedan tratarse… Las Habilidades Sociales para comunicarse sin ofender al otro es algo que trabajamos desde la primera visita sin excepción, ser sincero es una cosa y hacer daño a la otra persona al decir lo que se piensa es otra muy distinta.
Los objetivos se estipularán entre los tres, el psicólogo (-como comenté en “¿el por qué de la terapia?”- no es un amigo que escucha, ni un director que impone, ni un sacerdote que exculpa) trabajará estrechamente con ambos para que la misma pareja sea la que reconozca sus errores y plantee sus peticiones y objetivos (se suelen poner por escrito para que la pareja los vean y recuerden cada día, por ejemplo, pegados en la nevera). Por lo que una pareja no debe acudir a un psicólogo para que “nos diga lo que tenemos que hacer y cuando” sino para que medie, ayude, informe, redirija con su experiencia y haga aflorar la problemática interna (y no solo la latente).
La sexualidad es parte muy importante en la pareja, de hecho una gran parte de las separaciones o divorcios vienen por el mal entendimiento en esta área. El hombre con su pensamiento masculino, la mujer con su pensamiento femenino, la cultura de cada uno, los modelos aprendidos de cada uno de sus núcleos familiares, en ocasiones también la poca información recibida… todo es un cúmulo de variables donde los psicólogos vamos a poder trabajar combinando carencias, malos entendidos, malos hábitos y falta de comunicación entre otros.